Breve paso por la Historia
El pasado:
Nos
adentramos en la Inglaterra del siglo XIX y
nos encontramos con las diferencias que habían
de estatus social (ricos o pobres).
En aquella época
, Inglaterra estaba dividida en grandes feudos
de tierras semi-salvajes, estas tierras las
cuales arrendaban los señores a las gentes
de las aldeas próximas, estaban como
es de suponer casi desprotegidas y cualquiera
con un arma fuera de fuego o blanca no tenia
el mayor problema de cazar toda la carne que
necesitaba el y su familia. La caza furtiva
era uno de los mayores problemas con el que
se encontraban los Terratenientes, ya que no
estaban dispuestos a dejarse arrebatar ni una
pieza mas sin el castigo establecido para tal
acto.
Los Señores llegaron
a la conclusión de crear un grupo de
gente preparada para dar alcance a los cazadores
furtivos y pagar así por la intrusión
efectuada, estos hombres armados fueron los
llamados y se siguen llamando guardabosques.
Con los guardabosques en activo los furtivos
lo tenían cada vez mas difícil,
pero como era de esperar estos no eran todo
lo suficientemente rápidos y capaces
de dar alcance a todos los que invadían
las tierras ajenas en busca de algo que comer
o como en raras ocasiones vender después.
Estos
agentes patrulladores pensaron que unos perros
bien adaptados al terreno y lo bastante equilibrados
como para no levantar sospechas con sus ladridos,
serian de gran ayuda en la dura labor de ubicar
el objetivo y con la ayuda de sus bocas bien
armadas apresar al invasor. Esta idea de crear
estos perros a base de cruces controlados si
fue efectivo, las razas que utilizaron en su
mayoría eran el antiguo bulldog y el
gran mastiff, cuando la nueva raza aun sin clasificar
estaba bien extendida entre todos los guardabosques
por sus fabulosas cualidades, se los conocía
por el nombre de Keeper´s Night Dog o
Gamekeeper´s Dog. En Diciembre de 1924
el Kennel Club terminaba por reconocerla como
pura raza y catalogándola con un nuevo
nombre BULLMASTIFF.
El presente:
Ni
que decir tiene que el Bullmastiff a evolucionado
mucho desde el 1924 , solo hace falta comparar
a los primeros ejemplares ya reconocidos como
tal y ganadores de su época , con los
que hoy se premia en pista a nivel mundial .
Su estructura a variado, teniendo en estos días
ejemplares eso si mas atractivos a la vista,
por sus proporciones mas anchas, las traseras
son en lo general mas potentes que en el pasado
y las extremidades anteriores con mas volumen
hoy las vemos con mas facilidad. La cabeza también
a sufrido cambios y me atrevería a decir
que los mas significativos a comparación
con el antiguo Bullmastiff, y es quizás
al comparar a esos antiguos buenos ejemplares
de su época con los que son los ganadores
de esta, cuando vemos la evolución de
la cual hablaba al principio.
Posiblemente
hoy tenemos una raza mas acorde con los tiempos
en los que vivimos (sociedades mas urbanas),
pues según se reconoce en algún
libro monográfico de la raza, el Bullmastiff
era en el pasado un animal muy temperamental
y el dueño necesitaba buenas dotes de
mando. Hoy en rasgos generales nos encontramos
ejemplares mucho mas equilibrados y creo por
varias conversaciones mantenidas con otros criadores
de la raza y propietarios , que aparte de todo
lo que pueda gustar su físico que no
es poco, la mejor virtud de un Bullmastiff esta
en su carácter, el cual yo denomino "de
saber estar".
Es
un perro el de hoy, que se adapta bastante bien
a las grandes ciudades y puede vivir perfectamente
en un apartamento de la misma, siempre que el
dueño le dedique como mínimo tres
salidas al exterior, en sus paseos por las ciudades
no necesita que busquemos grandes extensiones
donde soltar a nuestro Bullmastiff, un buen
paseo de media hora cada vez que salga a un
ritmo normal y con correa es suficiente. Por
supuesto si lo que tenemos es una casa con jardín
cuanto menos para el fenomenal, entonces el
campara a sus anchas, siempre claro esta proporcionándole
una buena sombra en los días calurosos
de verano.
El futuro:
Como todos sabemos es imprevisible. Pero soy
de los que opinan que una raza tan adaptativa
y llamativa como esta, nunca caerá en
el olvido.
|